Existencia: Disponible
Curso de Derecho Constitucional Orgánico Chileno. / Autor: Juan Pablo Díaz Fuenzalida. / Año: 2020
Capítulo 1
PODER EJECUTIVO: PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Capítulo 2
PODER EJECUTIVO: MINISTERIOS Y MINISTROS DE ESTADO
Capítulo 3
PODER EJECUTIVO: SERVICIOS PÚBLICOS
Capítulo 4
PODER EJECUTIVO: ESTADOS DE EXCEPCIÓN CONSTITUCIONAL
Capítulo 5
CONGRESO NACIONAL: ORGÁNICA Y ESTATUTO DE LOS CONGRESISTAS
Capítulo 6
CONGRESO NACIONAL: FUNCIONAMIENTO Y ATRIBUCIONES EXCLUSIVAS
Capítulo 7
CONGRESO NACIONAL: FORMACIÓN Y MATERÍAS DE LEY
Capítulo 8
PODER JUDICIAL
Capítulo 9
IDEAS PARA EVALUACIONES: PRIMERA PARTE
DATOS BÁSICOS DEL AUTOR:
Nombre completo: Juan Pablo Díaz Fuenzalida
Lugar de nacimiento: Santiago, Chile
Fecha de nacimiento: 14 de julio 1987
Géneros literarios: Derecho / Constitucional
Libros destacados: http://www.ejs.cl/index.php?route=product/product&path=59_67&product_id=167
BIOGRAFÍA:
Abogado, Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Magíster en Docencia Universitaria, ambos por la Universidad Autónoma de Chile; Máster en Gobernanza y Derechos Humanos, Doctor en Derecho, ambos por la Universidad Autónoma de Madrid. Para el segundo semestre de 2019, realizará estancia post-doctoral en la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, gracias a una beca de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Ha obtenido una serie de premios y becas académicas, donde destacan: en 2012 ser elegido el mejor egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile (agrupando las cohortes de 2009, 2010, 2011 y de las Carreras de Derecho, Psicología y Trabajo Social); haber sido elegido en 2013 como uno de los mejores 50 expedientes laboral-académicos de Iberoamérica para realizar curso en el Programa para Jóvenes Líderes Iberoamericanos celebrado en España-Bélgica, y, en 2015, obtiene beca para cursar Máster en Gobernaza y Derechos Humanos, ambos por la Fundación Carolina de España; becado por el Tribunal Constitucional de España para realizar estudios de formación en doctrina constitucional en las dependencias de dicho tribunal, Beca para estancia post-doctoral por AUIP, entre otras.
Actualmente se dedica principalmente a la academia: en docencia realizando cursos de Derecho Constitucional y Derecho Procesal Práctico; en investigación sobre Derecho Constitucional; en gestión es Editor Alterno de la Revista Justicia y Derecho de la Universidad Autónoma de Chile.
Además, para mantener la práctica en tribunales de justicia, ejerce libremente la profesión de abogado. Así, se desarrolla y fortalece un perfil académico-profesional con máximos grados y especialidad tanto en lo teórico como práctico.